lunes, 20 de junio de 2011

INICIA LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO ATAPO-PALMIRA QUE BENEFICIARÁ A MAS DE 500 FAMILIAS

Con la colocación de la primera piedra y una ceremonia ritual en el punto de captación Llilla Chimbana, ubicado a más de 3 mil 800 metros sobre el nivel del mar en la parroquia Palmira, inició la construcción del sistema zonal de Riego Atapo-Palmira.

Este sistema permitirá dotar de riego a una superficie aproximada de 514 hectáreas y beneficiará a 532 familias de las comunidades Atapo Quichalán, Atapo Santa Cruz, San Francisco 4 Esquinas, Palmira Centro y Palmira Dávalos, que se dedican a la producción de habas, papas, cebada, quinua, oca, melloco, mashua y nabo silvestre.

El proyecto contempla la construcción de una red de riego por aspersión y será ejecutado en 2 años a través del programa Integral de Desarrollo en Comunidades Indígenas -Alli Pacha del Consorcio MCCH-CESA de Chimborazo con el aporte de las comunidades beneficiarias, el gobierno autónomo de guamote y el gobierno provincial de Chimborazo

El técnico de CESA (Central Ecuatoriana de Servicios Agrícolas), Ing. Medardo Silva, explicó los detalles de esta obra.
Este sistema cuenta, también con el aporte de la embajada de España en ecuador, cuyo titular Federico Torres, estuvo presente en el acto de colocación de la primera piedra.

El padre Graziano Mazón, Director de la Fundación MCCH (maquita cusunchiq), fue el encargado de bendecir los trabajos de inicio de esta obra.

El costo estimado de la construcción del sistema zonal de riego atapo-palmira es de 2 millones 675 mil dólares.
FUENTE: Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador ERPE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario